El Senado aprobó una reforma al Infonavit para mejorar el acceso a créditos de vivienda, beneficiando a 7.3 millones de trabajadores. El senador Armando Ayala Robles señaló que, debido a una mala gestión desde 1987, el instituto afectó los ingresos de los trabajadores y generó que 4 millones de créditos sean actualmente impagables. Con esta reforma, se busca reducir los costos y tiempos de construcción, garantizando que las viviendas estén en zonas urbanas para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
En Baja California, Tijuana, Mexicali y Ensenada serán los municipios más favorecidos, ya que presentan un alto rezago habitacional. Además, la reforma pretende acabar con la corrupción en el Infonavit, denunciada por su director general, Octavio Romero Oropeza, quien advirtió sobre fraudes que han perjudicado a los derechohabientes y a la hacienda pública.
Deja un comentario
Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados con *